La Maestría en Ciencias y Tecnología de Alimentos impulsa el desarrollo de la Ciencia y la Tecnología de Alimentos, mediante la formación de personas que se desempeñan con alto nivel de calidad, congruentes con las políticas de desarrollo del entorno regional y nacional, en cuanto a la conservación Universidad Autónoma de Chihuahua
Maestría
Escolarizada
Consultar
Diplomado en Formación del Sommelier: Fecha de Inicio: 06-mar-17 Costo: $37.200,00 Información del programa: El arte, un medio para auto-conocerte. Reseña del programa: Mediante la exposición de conocimientos científicos e históricos propios de la vitivinicultura, se busca desarrollar habilidades Universidad Iberoamericana
Diplomado
Escolarizada
37,200 $
Curso "Régimen Fiscal del Sector Agropecuario". Objetivo del curso. Conoceré los lineamientos fiscales para 2015 y podré planear mis operaciones empresariales conforme al nuevo marco fiscal. Al estar preparado para la toma de decisiones de calidad evitaré riesgos fiscales y las correspondientes Instituto Superior de Estudios Fiscales A.C.
Curso
Escolarizada
2,380 $
El Ingeniero en Industrias Alimentarias, se especializa en la transformación de alimentos, en el diseño y manejo de los procesos industriales alimentarios, así como en la administración de los procesos de producción y de recursos humanos. Con experiencia en los procesos de industrialización de Universidad Autónoma de Nuevo León
Licenciatura
Escolarizada
Consultar
El objetivo de la Ingeniería en Alimentos es formar profesionales del más alto nivel, en el campo de la Ingeniería en Alimentos, que contribuyan al desarrollo tecnológico nacional mediante la generación y aplicación de conocimientos que se vinculen a las necesidades que en esta área se presenten en Instituto Politécnico Nacional
Licenciatura
Escolarizada
Consultar
El Ingeniero en Agroindustrias es un profesional capaz de identificar los recursos aprovechables de una región, a fin de transformarlos en productos con valor agregado. Cuenta con los conocimientos biológicos y tecnológicos que le permiten plantear y desarrollar proyectos que impulsen la creación y Universidad de la Cañada
Licenciatura
Escolarizada
Consultar
Distribución De Actividades Estudio De Cultivos Cultivos Tropicales Técnicas De Laboreo De La Tierra Implementos Y Maquinaria Agrícola Estudio De Suelos Agronomía Y Agrología Instalaciones Agrícolas División De Potreros, Forestación Y Topografía La Roturación Del Suelo Toma De Muestras De Suelo Instituto Americano de Enseñanza Técnica
Curso
Distancia
Consultar
El programa de Doctorado en Ciencias en Alimentos impartido en el Instituto Tecnológico de Tepic está reconocido por CONACYT en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad. A los alumnos admitidos en el programa se les tramita una beca CONACYT por un periodo de cuatro años. Perfil del egresado Una Instituto Tecnológico de Tepic
Doctorado
Escolarizada
Consultar
Serás un profesional con conocimientos, habilidades, competencias y valores para producir, organizar, transformar, administrar y comercializar los diferentes procesos y productos de las actividades agrícola y pecuaria. Universidad Autónoma de Guadalajara
Licenciatura
Escolarizada
Consultar
Formar especialistas del más alto nivel que desarrollen habilidades analíticas y numéricas con enfoque de ecosistemas, para realizar modelación, análisis y evaluación bioeconómica de pesquerías y de procesos de producción acuícola, que incidan en la toma de decisiones respecto del establecimiento Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C.
Doctorado
Escolarizada
Consultar
En la Licenciatura en Biología pesquera, forma recursos humanos altamente calificados con los conocimientos y habilidades inherentes a la biología y el manejo sustentable de los recursos naturales en ecosistemas acuáticos, para resolver problemas concretos de los sectores productivos de la pesca y Universidad Autónoma de Sinaloa
Licenciatura
Escolarizada
Consultar
Formar profesionales de agronomía de calidad y con una visión integral, capaces de aplicar, innovar y transmitir conocimientos pertinentes y socialmente relevantes, con componentes de carácter humanístico y cuidado del medio ambiente, que les permitan enfrentar, adaptar y solucionar problemas de Universidad Autónoma de Aguascalientes
Licenciatura
Escolarizada
Consultar
En el curso de Ingeniería en producción vegetal, formaran líderes profesionales en producción vegetal con una sólida preparación académica científico-práctica, con capacidades y habilidades para realizar investigación y desarrollo enfocados a resolver el rezago tecnológico del sector agrícola, Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Licenciatura
Escolarizada
Consultar
Existe una creciente demanda, en términos de calidad y cantidad de productos agropecuarios y forestales, tanto de alimentos como de fibras, forrajes, leña, madera, especies ornamentales, etc. La tendencia a incrementar la producción agropecuaria debe a la vez considerar los impactos del cambio Universidad Veracruzana
Maestría
Escolarizada
Consultar
El Doctorado en Ciencias en Manejo Sustentable de los Recursos Naturales en zonas Aridas y Semiaridas, formación de recursos humanos de alto nivel tecnológico enfocados al sector agropecuario y a los procesos de docencia e investigación, capaces de generar programas de integración con los Universidad Juárez del Estado de Durango
Maestría
Escolarizada
Consultar
La Educación Superior es el instrumento fundamental para construir la plataforma sobre la cual las naciones basan su desarrollo económico, su crecimiento industrial y su investigación científica. La Educación en Tecnología de Alimentos es un parámetro importante para entender el papel que los Universidad Veracruzana
Licenciatura
Escolarizada
Consultar
Misión Formar integralmente a posgraduados e investigadores competentes en el campo de las ciencias agropecuarias con sentido científico critico e incluyente, con valores universales vinculados socialmente y con reconocimiento de calidad mediante la cultura de la mejora continua. Visión El Universidad Autónoma de Zacatecas
Doctorado
Escolarizada
Consultar
El aspirante a la Ingeniería ambiental podrá vincular el valor de los recursos naturales para promover su uso sustentable de acuerdo a las necesidades de la región, mediante instrumentos de concientización, sensibilización y comunicación. Identificará y analizará la problemática social, económica y Instituto Tecnológico del Valle de Morelia
Licenciatura
Escolarizada
Consultar
El diplomado en Sistemas de Gestión de la Inocuidad Alimentaria ISO 22000 se diseñó especialmente para que generes los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para diseñar, desarrollar e implementar un sistema de gestión de la inocuidad alimentaria bajo la norma ISO 22000:2005. Así como Universidad CLEA
Diplomado
Distancia
Consultar
En ingeniería en auicultura, forma profesionistas de excelencia, con un enfoque interdisciplinario, en el ámbito de la Ingeniería en Acuicultura que sean capaces de planear el desarrollo y manejo sustentable de la actividad, proponer medidas de control y ordenamiento del aprovechamiento de los Universidad Autónoma de Nayarit
Ingeniería
Escolarizada
Consultar
Ver cursos
X