Diplomado en Controversia y Litigio Fiscal

Información del curso
Descripción
Temario
Objetivo: Al finalizar el módulo, el participante conocerá la estructura y atribuciones de las áreas operativas del Servicio de Administración Tributaria (fiscalizadoras, normativas y de servicios), así como los conceptos básicos que resultan aplicables a los procedimientos sustanciados ante la autoridad fiscal federal.
Temario.
- 1. El Servicio de Administración Tributaria
- a. Naturaleza jurídica
- b. Atribuciones
- c. Organización
- 2. Interpretación de las disposiciones fiscales
- 3. Domicilio fiscal
- 4. Ejercicio fiscal
- 5. Plazos
- 6. Práctica de diligencias
- 7. Formalidades de las promociones
- 8. Representación ante las autoridades fiscales
- 9. Publicación de resoluciones favorables
- 10.Criterios no vinculativos
- 11.Difusión de parámetros
- 12.Criterios normativos
- 13.Resolución Miscelánea Fiscal
- 14.Negativa ficta
- 15.Formalidades de los actos administrativos
- 16.Medidas de apremio
- 17.Riesgo fiscal (efectos financieros: reserva y revelación)
Objetivo: Al finalizar el módulo, el participante conocerá los procedimientos no contenciosos más relevantes que son sustanciados ante el Servicio de Administración Tributaria, con especial énfasis en los aspectos prácticos que deben cuidarse en cada uno.
Temario.
- 1. Cancelación de sellos digitales
- 2. Devoluciones
- 3. Compensaciones
- 4. Informativa de operaciones relevantes
- 5. Carta invitación
- 6. Consultas
- 7. Acuerdo anticipado de precios de transferencia
- 8. Autorización de régimen
- 9. Compulsas
- 10.Simulación de actos jurídicos para efectos fiscales
- 11.Razón de negocios
- 12.Pago en parcialidades o diferido
- 13.Materialidad de operaciones
- 14.Transmisión indebida de pérdidas fiscales
- 15.Reducción y condonación de multas
Objetivo: Al finalizar el curso, el participante conocerá los aspectos más relevantes de las facultades de fiscalización del Servicio de Administración Tributaria, así como de los procedimientos no jurisdiccionales que pueden sustanciarse en defensa de sus intereses ante el propio fisco federal o la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente.
Temario.
- 1. Auditorías
- a. Visita domiciliaria
- b. Revisión de gabinete
- c. Revisión electrónica
- d. Revisión de dictamen
- 2. Determinación presuntiva
- 3. Ley Federal de los Derechos del Contribuyente
- 4. Procuraduría de la Defensa del Contribuyente
- a. Naturaleza jurídica
- b. Atribuciones
- c. Organización
- 5. Acuerdo conclusivo
- a. Procedencia del acuerdo conclusivo
- b. Formalidades del acuerdo conclusivo
- c. Procedimiento del acuerdo conclusivo
- 6. Recurso de revocación
- a. Procedencia del recurso de revocación
- b. Formalidades del recurso de revocación
- c. Procedimiento del recurso de revocación
- d. Recurso de revocación exclusivo de fondo
- 7. Garantía del interés fiscal
- 8. Procedimiento administrativo de ejecución
Objetivo: Al finalizar el curso, el participante conocerá los aspectos más relevantes de los medios de defensa jurisdiccionales que puede interponer un contribuyente en defensa de sus intereses, por la determinación de un crédito fiscal.
Temario.
- 1. El Tribunal Federal de Justicia Administrativa
- d. Naturaleza jurídica
- e. Atribuciones
- f. Organización
- 2. Juicio de nulidad
- a. Procedencia del juicio de nulidad
- b. Formalidades del juicio de nulidad
- c. Modalidades del juicio de nulidad
- d. Procedimiento del juicio de nulidad
- e. Suspensión del acto impugnado y medidas cautelares
- f. Medios de impugnación
- g. Juicio de nulidad exclusivo de fondo
- h. Jurisprudencia del Tribunal Federal de Justicia Administrativa
- 3. El Poder Judicial de la Federación
- a. Naturaleza jurídica
- b. Atribuciones
- c. Organización
- 4. Juicio de amparo
- a. Procedencia del juicio de amparo
- b. Formalidades del juicio de amparo
- c. Procedimiento del juicio de amparo
- d. Suspensión del acto reclamado
- e. Medios de impugnación
- f. Amparo directo
- g. Amparo indirecto
- h. Jurisprudencia del Poder Judicial de la Federación
Destinatarios
Este programa de Diplomado está dirigido a:
- Abogados, socios, gerentes o directivos de áreas fiscales en despachos o empresas
- Que deseen obtener un conocimiento integral de los procedimientos y procesos que se sustancian en materia tributaria federal.
Requisitos
- Genera una cuenta de acceso.
- Completa el formulario de registro en línea.
- Adjunta documentos escaneados por ambos lados en formato PDF.
a) Identificación oficial (INE o pasaporte) o CURP - Realiza el pago mediante las formas que recibirás por correo electrónico (el monto por concepto de inscripción no es reembolsable).
Metodología
Modalidad: Escolarizada. Las sesiones serán presenciales.
Idiomas en los que se imparte
Español
Duración
Objetivos
Título obtenido
Título de Diplomado, expedido por la ITAM
Precio
Costo de inscripción: 11,600.00 pesos mxn. Costo por módulo: 15,950.00 pesos mxn.
Profesorado
Coordinación académica: Gerardo Lino Ruiz Carral. Es licenciado en Derecho por la Universidad del Valle de México, cursó la especialidad en derecho tributario en la Escuela Libre de Derecho, el Diplomado en Derecho Tributario en el ITAM, el Diplomado en Impuestos Internacionales impartido por el ITAM junto con la Universidad de Duke, el Diplomado en Derecho de la Energía en la Escuela Libre de Derecho y actualmente cursa la maestría en Finanzas en la UNAM. Ha colaborado en el área fiscal de empresas como Ernst and Young México, Gardere, Arena y Asociados (hoy Foley, Arena) y Basham, Ringe y Correa.