Diplomado en Miscelánea Electoral
Consultar precio
Infórmate sobre las condiciones
Solicita información
![Universidad Internacional](https://eu01.edcwb.com/buscador/img/centros/logogrande/52579-f65c91c7990548e59828e708befbd0ad.jpg)
Diplomado en Miscelánea Electoral
Solicita información
Información del curso
Diplomado
Escolarizada
720 horas
Descripción
Descripcion:
Objetivo:- Proporcionar a los participantes herramientas de análisis para la comprensión de procedimientos electorales, así como de los diversos actores en la construcción de la Democracia.
- Fomentar la participación ciudadana en los procesos electorales, a través del conocimiento del marco normativo aplicable.
- Profesionalizar la actividad de los partidos políticos en la participación de comicios electorales.
- Funcionamiento del nuevo IMPEPAC (Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana).
- Ejemplo del nuevo financiamiento y prerrogativas a partidos políticos.
- Conservación del registro como partido político.
- Propaganda electoral y calumnias.
- Paridad de género (conformación de planillas municipales, Diputaciones locales de mayoría y Representación proporcional).
- Representación y sobre-representación del Congreso Local.
- Proceso electoral local.
- Proceso de selección interna de candidatos y precampañas electorales.
- Proceso de registro de candidatos, coaliciones y candidaturas comunes.
- Presentación de calendario del proceso electoral.
- Principio de equidad en la competencia.
- Matices y perspectivas en la promoción electoral, medios de impugnación y delitos electorales.
- Fortalecer la cultura democrática mediante el desarrollo de eventos de divulgación, dirigidos a la sociedad.
Con el objeto también de promover entre la ciudadanía la cultura democrática y su valores, la transparencia, el acceso a la información, así como la protección de datos personales, ha organizado a partir de 2014 eventos académicos de alto nivel, entre los cuales se difunden los avances en dichos tópicos, así como la prospectiva y retos de los mismos a nivel nacional e internacional.
A partir de la edición del año 2014-2015, se consideró conveniente llevar a cabo un Diplomado con valor curricular con el ánimo de colaborar con la divulgación de las reformas electorales, con los valores democráticos y el conocimiento de la miscelánea electoral de las nuevas reformas electorales nacional y estatal que se ha dado a la sociedad.
Temario
Módulo I
FUNDAMENTOS DEL ESTADO CONSTITUCIONAL DEMOCRÁTICO
Objetivo: Analizar el concepto de Estado constitucional democrático, a la luz de sus exigencias estructurales fundamentales.
RETOS DE LA DEMOCRACIA CONTEMPORÁNEA
Objetivo:Analizar la problemática y retos a los que se enfrentan los regímenes democráticos actuales.
EL SISTEMA POLÍTICO-ELECTORAL MEXICANO
Objetivo:Conocer, analizar y comprender la estructura y funcionamiento de las instituciones político-electorales.
PROCESOS ELECTORALES.
Objetivo:Conocer, analizar y comprender los protagonistas y formas de realización de los procesos electorales.
FINANCIAMIENTO Y FISCALIZACIÓN DEL SISTEMA ELECTORAL MEXICANO.
Objetivo:Conocer las obligaciones y derechos de los partidos y agrupaciones políticas en relación con el origen y destino de sus recursos.
JUSTICIA ELECTORAL
Objetivo:Conocer los procesos garantes de la legalidad y constitucionalidad de los actos y normas en materia electoral.
TALLER PARA REPRESENTANTES ANTE ÓRGANOS ELECTORALES:
+ ver más
FUNDAMENTOS DEL ESTADO CONSTITUCIONAL DEMOCRÁTICO
Objetivo: Analizar el concepto de Estado constitucional democrático, a la luz de sus exigencias estructurales fundamentales.
- El concepto de Estado constitucional democrático.
- Constitución y democracia.
- La democracia como régimen de Estado.
- El principio de separación de poderes.
- La rendición de cuentas: característica del Estado democrático.
RETOS DE LA DEMOCRACIA CONTEMPORÁNEA
Objetivo:Analizar la problemática y retos a los que se enfrentan los regímenes democráticos actuales.
- El papel del ciudadano en la democracia representativa.
- El debate sobre los mecanismos de democracia semidirecta.
- El rol de los medios masivos de información en el Estado constitucional democrático.
- Los partidos políticos y su rol en el Estado Constitucional democrático.
- Democracia y gobernabilidad.
- Democracia y justicia constitucional.
EL SISTEMA POLÍTICO-ELECTORAL MEXICANO
Objetivo:Conocer, analizar y comprender la estructura y funcionamiento de las instituciones político-electorales.
- Sistema electoral y sistema de partidos.
- Integración de los órganos representativos.
- De la Representación proporcional.
- Asignación de Diputaciones por representación proporcional.
- Asignación de regidurías.
- Partidos y agrupaciones políticas nacionales:
- Requisitos y procedimientos para su constitución.
- El régimen de financiamiento y prerrogativas.
- Obligaciones y régimen disciplinario.
PROCESOS ELECTORALES.
Objetivo:Conocer, analizar y comprender los protagonistas y formas de realización de los procesos electorales.
- Fórmulas de participación de los partidos y agrupaciones políticas en los:
- Procesos electorales.
- Frentes y coaliciones.
- Precampañas y campañas.
- De los actos anticipados de campañas.
- De los Procesos electorales.
- De los actos preparatorios.
- Jornada.
- Cómputo y resultados.
- Proceso sancionatorio.
FINANCIAMIENTO Y FISCALIZACIÓN DEL SISTEMA ELECTORAL MEXICANO.
Objetivo:Conocer las obligaciones y derechos de los partidos y agrupaciones políticas en relación con el origen y destino de sus recursos.
- Financiamiento de los partidos políticos.
- Financiamiento Público.
- Financiamiento Privado.
- El régimen jurídico y contable del financiamiento y la fiscalización.
- Ingresos y gastos ordinarios anuales.
- Ingresos y gastos de campaña.
- Actividades específicas.
- Agrupaciones políticas nacionales.
- Procedimientos disciplinarios por violaciones al régimen de financiamiento y fiscalización.
JUSTICIA ELECTORAL
Objetivo:Conocer los procesos garantes de la legalidad y constitucionalidad de los actos y normas en materia electoral.
- Principios rectores de la justicia electoral.
- Composición y atribuciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el Tribunal Estatal Electoral.
- Nulidades.
- El sistema de medios de impugnación.
- Delitos electorales.
TALLER PARA REPRESENTANTES ANTE ÓRGANOS ELECTORALES:
- Consejos electorales.
- Integración y funciones.
- Representación ante mesas directivas de casilla.
- Medios de impugnación.
Destinatarios
Dirigido a:
Estudiantes y profesionales de las ciencias sociales y, en particular, partidos políticos, legisladores, funcionarios electorales, profesionales de la comunicación; grupos de interés y organizaciones de la sociedad civil y, en general, a todas aquellas personas interesadas en conocer y analizar la organización, atribuciones y funcionamiento de las instituciones electorales.
Estudiantes y profesionales de las ciencias sociales y, en particular, partidos políticos, legisladores, funcionarios electorales, profesionales de la comunicación; grupos de interés y organizaciones de la sociedad civil y, en general, a todas aquellas personas interesadas en conocer y analizar la organización, atribuciones y funcionamiento de las instituciones electorales.
Requisitos
La documentación que tienes que entregar en Servicios Escolares para tu inscripción es:
Entrega original y dos copias de:
+ ver más
Entrega original y dos copias de:
- 2 Fotografías tamaño infantil a color y recientes
- Acta de nacimiento
- Certificado Médico
- Copia de último grado de estudios
- Comprobante domicilio (Telmex)
Metodología
Presencial
Idiomas en los que se imparte
Español
Duración
Duración: El Diplomado está integrado por seis módulos con una duración individual de 120 horas lectivas. Su desarrollo se propone en sesiones de 5 horas de trabajo los días viernes por la tarde y sábados por la mañana.
Título obtenido
Certificado acreditativo.
Diplomado en Miscelánea Electoral
Universidad Internacional
Campus y sedes: Universidad Internacional
Universidad Internacional
San Jerónimo 304,San Jeronimo, Cuernavaca, Mor.,México
62179
Cuernavaca
(Morelos)