Ingeniería en logística
1071 Personas están visitando este curso
Consultar precio
Infórmate sobre las condiciones
Solicita información

Ingeniería en logística
Solicita información
Información del curso
Licenciatura
Escolarizada
Descripción
En la licenciatura en Ingeniería en Logística adquirirás los conocimientos necesarios para desempeñarte con éxito en el mundo laboral, a través del diseño y operación eficiente y eficaz de redes. Podrás proponer soluciones y proyecciones para las áreas de almacenes, compras y aprovisionamiento, inventarios, diseño de la red logística, distribución de mercancía, comercio internacional, logística Lean y optimización de sistemas logísticos.
El uso de internet para adquirir bienes y servicios, la variedad cada vez más amplia de estos bienes y servicios y la facilidad de obtener los productos necesarios para nuestra satisfacción en lugares muy cercanos a nuestros hogares y centros de trabajo, nos ha acostumbrado a esperar que se procesen nuestros pedidos eficientemente y que se nos hagan llegar en forma rápida y a precio razonable. Como clientes nos hemos convertido en el eje motor de las organizaciones de tal manera que el servicio que nos dan y nuestra satisfacción constituyen una parte fundamental de la estrategia de un negocio exitoso.
Las empresas deben garantizar que podamos obtener los bienes o servicios que deseamos en el lugar correcto y en el momento preciso. El desafío que tienen para lograr estas dos metas es muy grande pues en el mercado globalizado tienen que competir con empresas de todo el mundo y deben atender de la mejor manera posible a todos sus clientes. La forma en que las empresas logran estas dos metas es a través de la logística. La logística planea, implementa y controla el flujo eficiente y efectivo de bienes y servicios desde su punto de origen hasta el punto de consumo. Es a través de la logística que una organización puede ayudarse a crear una red de distribución tal que le permita ser competitiva y mantenerse en el mercado. Decisiones importantes en este sentido son dónde ubicar sus plantas y almacenes, qué tipo de medios de transporte utilizar, cuánto de cada uno de sus productos deben tener en inventarios, qué tipo de empaques deben usar, qué tecnología van a usar para recibir y procesar las órdenes de los clientes, etc.
El uso de internet para adquirir bienes y servicios, la variedad cada vez más amplia de estos bienes y servicios y la facilidad de obtener los productos necesarios para nuestra satisfacción en lugares muy cercanos a nuestros hogares y centros de trabajo, nos ha acostumbrado a esperar que se procesen nuestros pedidos eficientemente y que se nos hagan llegar en forma rápida y a precio razonable. Como clientes nos hemos convertido en el eje motor de las organizaciones de tal manera que el servicio que nos dan y nuestra satisfacción constituyen una parte fundamental de la estrategia de un negocio exitoso.
Las empresas deben garantizar que podamos obtener los bienes o servicios que deseamos en el lugar correcto y en el momento preciso. El desafío que tienen para lograr estas dos metas es muy grande pues en el mercado globalizado tienen que competir con empresas de todo el mundo y deben atender de la mejor manera posible a todos sus clientes. La forma en que las empresas logran estas dos metas es a través de la logística. La logística planea, implementa y controla el flujo eficiente y efectivo de bienes y servicios desde su punto de origen hasta el punto de consumo. Es a través de la logística que una organización puede ayudarse a crear una red de distribución tal que le permita ser competitiva y mantenerse en el mercado. Decisiones importantes en este sentido son dónde ubicar sus plantas y almacenes, qué tipo de medios de transporte utilizar, cuánto de cada uno de sus productos deben tener en inventarios, qué tipo de empaques deben usar, qué tecnología van a usar para recibir y procesar las órdenes de los clientes, etc.
Competencias para las que te prepara el curso
Conocimiento de la metodología adecuada para diseñar, operar y mejorar sistemas logísticos y procesos de negocios, utilizando recursos, configuraciones y limitaciones actuales.
Suma capacidad en la aplicación de fundamentos administrativos y legislativos para operar eficientemente redes logísticas.
Dominio de principios y equipos de manufactura esbelta para reducir costos, eliminar desperdicios, acortar tiempos de entrega y aumentar la satisfacción del cliente.
Habilidad para utilizar de manera eficaz los instrumentos informáticos propios de la planeación, gestión y diseño de sistemas logísticos.
Destreza para manejar de manera apropiada los recursos pertenecientes a la administración de inventarios y almacenes.
Habilidad para modelar y resolver problemas relacionados con el manejo de materiales, el transporte y la distribución de bienes.
Requisitos
Convicción de trabajar por el bien común y el alcance del éxito.
Apertura en el área del conocimiento, la cultura y las relaciones interpersonales.
Visión para cosechar logros a través del aprendizaje.
Interés por los distintos métodos de administración y sus aplicaciones.
Gusto por las herramientas informáticas, la gestión y el diseño.
Objetivos
Como licenciado en Ingeniería en Logística, estarás altamente capacitado para analizar las áreas de diseño y operación eficiente de redes logísticas, utilizando configuraciones y limitaciones actuales. Además, manejarás los recursos relacionados con inventarios y almacenes. Asimismo, lograrás desempeñarte en beneficio del individuo y la sociedad.
Ingeniería en logística
UDLAP - Universidad de las Americas Puebla
Campus y sedes: UDLAP - Universidad de las Americas Puebla
UDLAP
Domicilio conocido de La Exhacienda de Santa Catarina Mártir
72820
San Andrés Cholula, Pue. (Puebla)
(Estado de México)