Licenciatura en Arquitectura

Información del curso
Descripción
Temario
- Metodología del diseño arquitectónico.
- Antropometría.
- Ambientes espaciales.
- Función del espacio.
- Composición visual y gráfica.
- Elementos geométricos.
- Geometría descriptiva.
- Características y valores estéticos del arte moderno.
- Diseño de espacios interior y exterior.
- Gestión del proceso de construcción.
- Metodología para el desarrollo de un portafolio profesional
- Representación arquitectónica.
- Dibujo asistido por computadora.
- Propiedades físicas de los materiales.
- Sistemas estructurales.
- Criterio estructural en concreto.
- Criterio estructural en acero.
- Teoría del color y sus aplicaciones en la arquitectura.
- Tipos de maqueta arquitectónica.
- Factores históricos, económicos, políticos y sociales que influyen en las tendencias arquitectónicas.
- Arquitectos contemporáneos.
- Teoría contemporánea de la arquitectura.
- Principios de la arquitectura ecológica.
- Estrategias de diseño arquitectónico sustentable.
- Ecotecnologías y domótica.
- Sistemas constructivos en el sitio y prefabricados.
- Arquitectura mexicana.
- Patrimonio de México.
- Procesos de control y administración de la obra arquitectónica.
- Acabados.
- Diseño de interiores.
- Urbanismo.
- Diseño urbano.
Destinatarios
La Licenciatura en Arquitectura está orientada a personas que:
- Tienen un compromiso con la preservación del medio ambiente y la inquietud por desarrollar espacios que tengan un impacto social y un atractivo visual.
- Quieren desarrollar la habilidad para representar espacios e impulsar tu capacidad creativa organizando elementos espaciales.
Requisitos
Conocimientos:
- Conocimientos del área de ciencias básicas.
- Conocimientos básicos de inglés y de informática.
- Historia de México y contexto contemporáneo.
- Principios de matemáticas, de cultura general y temas de actualidad.
- Bases de metodología de la investigación.
- Conocimientos básicos en arte, comunicación visual, psicología y programación.
- Pensamiento crítico y reflexivo
- Autogestión y regulación de su propio aprendizaje.
- Razonamiento lógico-matemático.
- Capacidad para expresar y sustentar una postura personal sobre temas de interés y relevancia general.
- Capacidad para tomar decisiones, trabajar en grupo y resolver problemas.
- Capacidad de abstracción y síntesis, de aplicar conocimientos en la práctica, de comunicación oral y escrita.
- Habilidades en el uso de las tecnologías de la información y comunicación.
- Capacidad creativa.
- Capacidad para representar espacios.
- Organizar elementos visuales.
- Capacidad para la composición de elementos visuales
- Disposición para asumir y poner en práctica los valores institucionales.
- Adaptabilidad y apertura al cambio.
- Responsable con su trabajo.
- Disposición para el trabajo bajo presión.
- Honradez en sus acciones.
- Respeto a las normas y leyes.
- Reflexivo ante los problemas de su entorno.
Metodología
Licenciatura en modalidad escolarizada, con 2 versiones: semestral, cuatrimestral.
Idiomas en los que se imparte
Español
Duración
Objetivos
- Desarrollar proyectos arquitectónicos sustentables.
- Diseñar espacios y objetos arquitectónicos creativos, funcionales, expresivos y adecuados al entorno.
- Manejar sistemas y procesos de vanguardia para el diseño y la construcción.
Título obtenido
Reconocimiento de Validez Oficial por la Secretaría de Educación Pública, según acuerdo Secretarial. Doble titulación: Si completas tus estudios en la Universidad Europea (España), obtienes doble título profesional (costo adicional).
Prácticas
El curso incluye la realización de Prácticas Profesionales
Perspectivas laborales
La industria de construcción y vivienda, diseño de interiores, urbanismo, empresas dedicadas al mantenimiento de edificios y viviendas o en tu propio despacho.
Ventajas del curso
Respaldo nacional: Carrera acreditada por la Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable (ANPADEH). Instalaciones de primer nivel: Centros y laboratorios especializados, con el mejor equipamiento e infraestructura para poner en práctica lo que aprendes en clase. Doble titulación: Si completas tus estudios en la Universidad Europea (España), obtienes doble título profesional (costo adicional).
Bolsa de empleo
El centro dispone de una bolsa de trabajo para la comunidad educativa