Licenciatura en Arquitectura
1018 Personas están visitando este curso
Consultar precio
Infórmate sobre las condiciones
Solicita información

Licenciatura en Arquitectura
Solicita información
Información del curso
Licenciatura
Escolarizada
4 años
Descripción
Perfil del Egresado
El arquitecto tendrá la capacidad de responder a las demandas espaciales, planteadas con una visión crítica-valorativa, sostenible y ética, concretado en edificios, urbanismo y paisaje.
El egresado podrá identificar, determinar y aplicar en el proceso de diseño los medios de expresión gráfica, tradicionales o digitales, más adecuados para la elaboración y presentación de proyectos. Seleccionando, controlando y gestionando los recursos materiales, humanos, tecnológicos-constructivos y económicos.
Gracias a los valores y conocimientos adquiridos durante su formación académica podrá sintetizar los conocimientos teóricos metodológicos referentes a la arquitectura y a la construcción, dando respuestas a las necesidades de la sociedad, ejerciendo ampliamente la creatividad y la prospectiva, siempre atendiendo y cuidando las características del entorno natural y edificado, respetando su valor material, cultural y patrimonial.
Temario
Año 1
Primer Semestre
Tercer Semestre
Quinto Semestre
Séptimo Semestre
+ ver más
Primer Semestre
- Diseño Arquitectónico I (Introducción)
- Expresión Arquitectónica I
- Teoría de la Composición
- Teoría e Historia de la Arquitectura I
- Geometría Descriptiva
- Imagen Electrónica
- Diseño Arquitectónico II (Metodología)
- Expresión Arquitectónica II
- Teoría e Historia de la Arquitectura II
- Matemáticas Aplicadas
- Inglés Técnico
- Diseño por Computadora I
Tercer Semestre
- Taller de Diseño Integral I
- Teoría e Historia de la Arquitectura III
- Sistemas Estructurales I
- Materiales y Procedimientos de Construcción
- Instalaciones Hidráulicas
- Diseño por Computadora II
- Taller de Diseño Integral II
- Teoría e Historia de la Arquitectura IV
- Sistemas Estructurales II
- Instalaciones Sanitarias
- Tecnologías de la Construcción
- Simulación Digital
Quinto Semestre
- Taller de Diseño Integral III
- Teoría e Historia de la Arquitectura V
- Sistemas Estructurales III
- Laboratorio de Materiales de Construcción
- Instalaciones Eléctricas
- Diseño y Cálculo de Instalaciones por Computadora
- Taller de Diseño Integral IV
- Teoría e Historia de la Arquitectura VI
- Sistemas Estructurales IV
- Taller de Construcción I
- Instalaciones Especiales e Iluminación
- Análisis de Costos y Presupuestos por Computadora
Séptimo Semestre
- Proyectos Integradores I
- Aplicaciones del Diseño Estructural
- Taller de Construcción II
- Arquitectura del Paisaje I
- Control de Obra por Computadora
- Marco Legal de Empresas Constructoras
- Proyectos Integradores II
- Arquitectura y Sustentabilidad
- Metodología de Diseño Urbano
- Administración de Empresas Constructoras
- Arquitectura del Paisaje II
- Ecología y Medio Ambiente
Destinatarios
Características del Aspirante
Esta carrera busca formar estudiantes de las áreas de las ciencias exactas que tengan sensibilidad por el diseño y el arte, así como una mente creativa que les permita proyectar y controlar el manejo del espacio en el que el hombre desarrolla su vida.
+ ver más
Esta carrera busca formar estudiantes de las áreas de las ciencias exactas que tengan sensibilidad por el diseño y el arte, así como una mente creativa que les permita proyectar y controlar el manejo del espacio en el que el hombre desarrolla su vida.
- Formación en matemáticas.
- Facilidad de expresión gráfica, oral y escrita.
- Capacidad de análisis y comprensión de mensajes gráficos de manera significativa, utilizando las nociones de espacio, color y dimensión.
- Visión espacial desarrollada.
- Interés por la cultura, la sociología, la historia (universal, de México y del arte), la filosofía y la ética.
- Creatividad y sensibilidad artística.
- Cualidades para la organización y la planificación.
Metodología
Presencial
Idiomas en los que se imparte
Español
Duración
4 años / 8 semestres
Título obtenido
Titulo de Licenciatura en Arquitectura
Perspectivas laborales
Campo LaboralEn despachos de arquitectos e inmobiliarias.En obra pública.Como diseñador planificador.Director responsable o supervisor de obra.Presupuestador o programador de obra.Promotor, gestor, valuador o desarrollador inmobiliario.Rehabilitación e intervención en el patrimonio histórico.Planeamiento, urbanismo y diseño urbano.Arquitecto independiente y director de su propio despachoInvestigador y docente.
Promociones
En búsqueda de la Excelencia Académica la Universidad Angelópolis ofrece apoyos financieros para alumnos que destacan en su desempeño académico, es por eso que la institución pone a disposición del alumnado en general dos tipos de beca.
Beca SEP
+ ver más
Beca SEP
- Esta beca la puede solicitar el alumno que tenga como mínimo un año en la Universidad y que cuente con promedio mayor de 8.5.
- El Porcentaje de esta beca es del 20% hasta el 50%.
- Esta beca la puede solicitar el alumno que viene del Bachillerato Angelópolis o bien aquellos alumnos que tienen hermanos inscritos en la Universidad Angelópolis o en el Bachillerato Angelópolis, de igual manera los alumnos que a consideración de Vicerrectoría sean casos especiales, que ameriten una beca en porcentaje del 10% al 20%.
Licenciatura en Arquitectura
Universidad Angelópolis
Campus y sedes: Universidad Angelópolis
Universidad Angelópolis
3 Oriente No. 1603 - Col. Azcarate
72000
Heróica Puebla de Zaragoza, Pue.
(Puebla)