Licenciatura en Comercio Internacional
1001 Personas están visitando este curso
Consultar precio
Infórmate sobre las condiciones
Solicita información
![Universidad de Guanajuato](https://eu01.edcwb.com/buscador/img/centros/logogrande/52692-426c59d801754d3ab64190e86226e736.jpg)
Licenciatura en Comercio Internacional
Solicita información
Información del curso
Licenciatura
Escolarizada
Descripción
Descripcion:
Objetivo: Formar profesionales en comercio internacional que vivan, promuevan y defiendan los valores universitarios y que aprovechen el conocimiento competentes en las diversas áreas del conocimiento de su profesión que les permitan identificar y emprender negocios y proyectos en mercados internacionales, así como realizar operaciones efectivas de exportación e importación, a través del análisis del entorno macro ambiental con un adecuado manejo de las tecnologías de información y un alto sentido de responsabilidad social que contribuya al desarrollo del comercio de las naciones.Temario
El plan de estudios propuesto, contempla entre 43 UDAS obligatorias, divididas en las áreas Básica Común y Disciplinar.
En cuanto a las optativas, se ofertan 10 UDAS, más las que el 119 estudiante elija para el área General. Todo programa incluye el practicum pero estos varían de acuerdo a las necesidades específicas de cada programa.
Obligatorias :: 198 Créditos
En cuanto a las optativas, se ofertan 10 UDAS, más las que el 119 estudiante elija para el área General. Todo programa incluye el practicum pero estos varían de acuerdo a las necesidades específicas de cada programa.
Obligatorias :: 198 Créditos
- Área Básica Común :: 66 Créditos
- Área Disciplinar :: 104 Créditos
- Practicum :: 28 Créditos
- Área Disciplinar :: 12 Créditos
- Área Profundización :: 16 Créditos
- Área Complementaria :: 12 Créditos
- Área General :: 12 Créditos
- Administración Contemporánea
- Álgebra Lineal
- Cálculo Diferencial
- Comportamiento Organizacional
- Comunicación Profesional
- Contabilidad Financiera
- Derecho
- Estadística Inferencial
- Informática en los Negocios
- Comunicación de Negocios
- Comunicación Organizacional
- Macroeconomía
- Metodología y Elaboración de Protocolos
- Metodología y Elaboración de Informes
- Microeconomía
- Probabilidad y Estadística
- Seminarios Económico Administrativos
- Administración de la Cadena de Suministro
- Comercio Internacional
- Contabilidad de Costos
- Contratos Internacionales
- Desarrollo del Comercio Exterior de México
- Desarrollo de Competencias Directivas
- Economía Internacional
- Finanzas Corporativas
- Finanzas Internacionales
- Geo-Política Económica
- Gestoría del Comercio Internacional
- Innovación Competitiva
- Investigación de Mercados Internacionales
- Investigación de Operaciones
- Legislación Aduanera
- Logística Internacional
- Marco Legal del Comercio Exterior
- Materia Aduanera de Tratados Comerciales
- Mercadotecnia Internacional
- Modelos y Teorías de la Calidad
- Negocios Internacionales
- Proyecto de Inversión
- Proyecto Integral de Comercio Exterior
- Regímenes Aduaneros
- Sistemas de Información Logísticos
- Tratados Comerciales Internacionales
- Negocios Electrónicos
- Comunicación Intercultural
- Estudios Selectos de Mercados Regionales
- Temas Emergentes de Mercadotecnia
- Mercadotecnia Estratégica
- Análisis del Consumidor
- Análisis de Mercados
- Mediación y Negociación
- Los departamentos académicos, tomando en cuenta las recomendaciones de los cuerpos académicos y la disponibilidad de los profesores, propondrán a la División las UDAS Disciplinares Optativas que sugieren programar cada semestre.
- Temas Selectos de Derecho del Comercio Exterior
- Temas Selectos de Gestión Estratégica Internacional
- Temas Selectos de Logística Internacional
- El estudiante podrá cubrir estos créditos optativos cursando hasta 4 UDAS de una misma Área de Profundización o inclusive de diferentes Áreas de Profundización.
Destinatarios
Perfil de ingreso
Conocimientos
Conocimientos
- Conocimientos generales sobre las ciencias económico administrativas.
- Conocimiento del perfil de egreso del programa educativo que desea estudiar.
- Habilidad para usar matemática y estadística básica en solución de problemas.
- Habilidad para trabajar con conceptos abstractos.
- Habilidades para usar correctamente el lenguaje español, tanto de forma oral como de forma escrita.
- Habilidad para interpretar lecturas.
- Habilidad para razonar de manera inductiva y deductiva a partir de material escrito.
- Habilidad para comprender a nivel básico el idioma inglés.
- Automotivación.
- Poseer iniciativa.
- Deseo de aprender.
- Interés en contribuir al desarrollo regional y nacional.
- Respeto
- Honestidad
- Solidaridad
Metodología
Presencial.
Idiomas en los que se imparte
Español
Título obtenido
Título de Licenciatura en Comercio Internacional
Licenciatura en Comercio Internacional
Universidad de Guanajuato
Campus y sedes: Universidad de Guanajuato
Campus Guanajuato
Lascuráin de Retana No. 5; Zona Centro
36000
Guanajuato