Licenciatura en Criminalística

Información del curso
Descripción
La Licenciatura en Criminalística capacita al profesional que conoce acerca de los conceptos fundamentales del Derecho y su aplicación en la criminalística, puede analizar e identificar diferentes elementos de evidencia forense y llevar a cabo pruebas periciales, mediante el empleo de ciencias como la química, la física y la medicina.
El egresado tiene la capacidad para analizar los contenidos y la aplicación de la normatividad vigente en los niveles local, estatal y nacional, elaborar, ejecutar y evaluar políticas sobre la problemática criminal y las diferentes tecnologías de prevención y seguridad tanto individual como colectiva.
Además también valora la importancia del liderazgo y el trabajo basado en altos estándares de ética y compromiso, manifiesta iniciativa, constancia y perseverancia por lograr sus metas profesionales.
Temario
- Teoría Y Ciencia Política
- Introducción Al Estudio Del Derecho
- Sociología
- Filosofía Del Derecho
- Teoría General Del Proceso
- Investigación Jurídica Y Estadística Criminal
- Política Criminal
- Antropología Forense
- Victimología
- Dactiloscopia
- Balística
- Laboratorio De Polígrafo
- Metodología De La Investigación
- Introducción A La Criminología
- Sistema Político Mexicano
- Derecho Procesal Penal
- Derecho Penal
- Criminalística I
- Psicología Criminológica I
- Criminalística Ii
- Psicología Criminológica Ii
- Traumatología Forense
- Fisiología Y Anatomía Humana
- Derecho Procesal Civil
- Química Forense, Hematología Y Toxicología
- Odontología Forense
- Teoría Y Técnica De La Entrevista
- Medicina Forense I
- Fotografía Forense
- Medicina Forense Ii
- Aprender A Aprender
- Competencias Digitales
- Comunicación Oral Y Escrita
- Modelos De Empleabilidad
- Desarrollo Y Administración De Proyectos
- Formación Humana Y Ciudadana
- Gestión De Información
- Nuevos Modelos De Negocios
- Habilidades Directivas
Destinatarios
Personas interesadas en adquirir conocimientos y competencias en el área de criminalística.
Requisitos
Documentos
- Acta de nacimiento original
- CURP
- Original de uno de los siguientes documentos:
- Historial académico
- Constancia de estudios vigentes
- Certificado oficial de estudios de bachillerato o preparatoria
- Comprobante de domicilio
En caso de estudiantes extranjeros deben presentar documentos que acrediten su estancia legal en el país; además de un certificado de estudios apostillado por la autoridad competente.
Metodología
Modalidades: Escolarizada, Ejecutiva y Abierta.
Idiomas en los que se imparte
Español
Duración
Título obtenido
Título oficial de Licenciatura en Criminalística. Mixta. RVOE 20171323. Acuerdo 19/09/2017. DIPES/SEP - DGAIR/SEP Mixta. RVOE 20150512. Acuerdo 14/12/2015. DIPES/SEP - DGAIR/SEP.
Perspectivas laborales
El Licenciado en Criminalística puede ejercer: Realizando tareas de investigaciones en Juzgados civiles, familiares, laborales, de paz y federales Desempeñando cargos directivos en aduanas, bancos, compañías de seguros, fuerzas de seguridad de nivel nacional y estatal (PGR, SPF, AFI, Procuraduría general de los Estados) Servicios periciales Dependencias de impartición de Justicia Dependencias de Prevención del Delito Instituciones penitenciarias Peritos procesales De manera independiente puede asesorar a organismos gubernamentales y no gubernamentales Derechos humanos Docencia Universitaria Participación en equipos interdisciplinarios para realizar actividades de investigación, capacitación y servicios