Licenciatura en Fisioterapia

Información del curso
Descripción
El Licenciado en Fisioterapia es el profesionista capacitado para atender y resolver los problemas de salud relacionados con el movimiento humano por medio de las posibilidades de educación, rehabilitación y reinserción a la vida activa de las personas sanas, lesionadas o con capacidades diferentes.
Busca la rehabilitación de su discapacidad con la utilización del movimiento por medio de la kinesioterapia, kinefilaxia y la fisioterapia. Comparten su formación profesional con una actitud de liderazgo en bene?cio del desarrollo de su comunidad con principios éticos y una visión humanística.
Temario
- Morfología Humana
- Bioquímica Humana
- Física
- Introducción A La Kinesiología
- Legislación En Salud
- Fisiología Humana
- Biología Celular
- Fundamentos De La Motricidad Humana
- Biofísica
- Informática Aplicada
- Farmacología Clínica
- Medicina Preventiva
- Biomecánica I
- Recreación Y Deporte
- Expresión Oral Y Escrita
- Crecimiento Y Desarrollo
- Matemáticas Aplicadas A La Salud
- Biomecánica Ii
- Neurología Clínica
- Metodología De La Investigación
- Psicología Del Desarrollo
- Bioestadística
- Rehabilitación Neurológica
- Bioética
- Psicología Del Aprendizaje Humano
- Neurofisiología
- Kinesioterapia I
- Kinesiología Ortopédica I
- Desarrollo De Habilidades Directivas
- Soporte Básico De Vida
- Salud Pública
- Kinesioterapia Ii
- Kinesiología Ortopédica Ii
- Tanatología
- Patología Médico Quirúrgica
- Kinefilaxia I
- Kinesiterapia Cardiorespiratoria
- Kinesiterapia, Deportes Y Artes Del Movimiento
- Clínica Kinésica I
- Fisioterapia I
- Kinefilaxia Ii
- Kinesiología Obstétrica
- Clínica Kinésica Ii
- Fisioterapia Ii
- Microenseñanza
- Kinesiología Pediátrica
- Prácticas Clínicas I
- Métodos De Diagnóstico Por Imagen
- Diseño De Programas Educativos
- Kinesioterapia Geriátrica
- Metodología Evaluativa En Kinesiterapia
- Prácticas Clínicas Ii
- Proyección Profesional
- Prospectiva E Innovación Profesional
- Gestión Del Conocimiento
- Práctica Profesional
Destinatarios
-
Personas que quieran adquirir competencias, conocimientos y habilidades en el ámbito de la Fisioterapia.
Requisitos
- Acta de nacimiento (Original).
- Original del Certificado Preparatoria o Bachillerato.
- En su caso, copia de los documentos que acrediten la estancia legal en el país.
- 3 copias del CURP
- 3 copias de una identificación oficial del tutor
- 6 fotografías tamaño infantil en papel mate blanco y negro
- 3 copias del comprobante de domicilio
- Certificado de salud
- Comprobante Laboral (si son menores de 24 años)
Idiomas en los que se imparte
Español
Duración
Título obtenido
Título oficial de Licenciatura en Fisioterapia, con RVOE
Prácticas
Sí
Perspectivas laborales
Hospitales Clínicas Clubes deportivos Centros de rehabilitación y ambulatorios, tanto privados como dependientes de la Seguridad Social Consultas privadas Consultas compartidas con otros profesionales Asistencia a domicilio
Ventajas del curso
Esta especialidad de la salud está presente desde el siglo XX. Actualmente, 60% de los fisioterapeutas trabaja en hospitales y el resto labora en establecimientos que atienden ancianos o consultorios médicos independientes. Se prevé que para los próximos años las oportunidades laborales para estos profesionales crezcan hasta en 30%. 1. Amplia variedad de programas (carreras/posgrados), todos con validez y reconocimiento ante la S.E.P. 2. Ofrecemos un modelo adaptativo a las necesidades y estilo de aprendizaje de cada alumno. 3. Accesibilidad y flexibilidad de modalidades, horarios e intercambio entre instituciones de la red Aliat Universidades. 4. Acompañamiento permanente en el proceso de aprendizaje, incluso en horas de estudio independiente, docentes calificados, con apoyo de tutores y plataforma en línea 24x7. 5. Modelo educativo relevante para el desarrollo de habilidades y competencias alineadas a la demanda actual del mer
Bolsa de empleo
Sí