Licenciatura en Ingeniería Industrial

Información del curso
Descripción
México necesita de ingenieros con una formación interdisciplinaria que le permita conocer todas las actividades relacionadas con las industrias: el análisis, diseño, programación implementación y gestión de estrategias que ayuden a optimizar los procesos industriales, tomando en cuenta los avances tecnológicos y las demandas de los consumidores actuales, para así aportar valor a las empresas y organizaciones.
La Licenciatura en Ingeniería Industrial forma ingenieros que generen la planeación, la programación, el control y evaluación de sistemas productivos, el desarrollo de nuevos modelos para hacer más eficiente el trabajo y la toma de decisiones en las organizaciones.
Temario
Para más información sobre el temario, consultar con el centro
Competencias para las que te prepara el curso
Tendrá conocimientos sobre técnicas y métodos de las ciencias exactas y de la ingeniería que le permiten crear y comprender modelos simbólicos formales que representen el comportamiento de fenómenos asociados al planteamiento y resolución de problemas vinculados con la optimización de procesos productivos.
Destinatarios
Perfil de Ingreso
Conocimientos en física, química, manejo del lenguaje, saber analizar, sintetizar, solucionar problemas, tener habilidad para manejar consistentemente los métodos y el lenguaje de la ingeniería y la tecnología aplicada.
Metodología
Modalidades: Escolarizada, Semiescolarizada / Mixta, Abierta. Plan de Estudios Cuatrimestral
Idiomas en los que se imparte
Español
Duración
Objetivos
Título obtenido
Título oficial de Licenciatura en Ingeniería Industrial, con RVOE
Perspectivas laborales
Se podrá desempeñar en micro, pequeña, mediana empresa, en la planeación de la producción, la implementación de sistemas de calidad y mantenimiento de planta. También en el sector automotriz incorporándose al sistema productivo.