Licenciatura en Relaciones Internacionales
Consultar precio
Infórmate sobre las condiciones
Solicita información

Licenciatura en Relaciones Internacionales
Solicita información
Información del curso
Licenciatura
Escolarizada
Descripción
El egresado de la Licenciatura en relaciones internacional está capacitado para desarrollarse como:
Negociador. Cuenta con: conocimientos, habilidades y destrezas para ser intermediario y representante entre individuos o grupos sociales, es decir, actores del sector social, público, privado, para la evaluación, diagnóstico, toma de decisiones o resolución de conflictos de las partes en procesos de ingerencia internacional.
Consultor. Posee conocimientos, habilidades y destrezas para analizar, evaluar y proponer escenarios sobre problemáticas internacionales, tales como: derechos humanos, relaciones laborales, participación ciudadana, medio ambiente, procesos electorales, minorías étnicas. Los temas así como los niveles de asesoría o consultoría especializada, dependerán de las partes o actores en su especialidad.
Promotor y gestor. Desarrolla habilidades, conocimientos teórico–prácticos para participar en organización, planeación, gestión, vinculación, difusión con diferentes actores sociales gubernamentales y no gubernamentales, nacionales e internacionales sobre temas de la agenda internacional, tales como: derechos humanos, relaciones laborales, medio ambiente, comercio y finanzas, participación ciudadana, procesos electorales, minorías étnicas, entre los más destacados.
Investigador. Analiza, evalúa y plantea escenarios sobre procesos sociales, actores gubernamentales, no gubernamentales, iniciativa privada y sociedad civil en su conjunto, en contexto de vinculación local, estatal, nacional, supranacional o mundial, en relación con procesos y problemáticas internacionales, tales como desarrollo, derechos humanos, relaciones laborales, medio ambiente, comercio y finanzas, participación ciudadana, procesos y conflictos electorales, seguridad internacional, minorías étnicas, entre otros.
+ ver más
Negociador. Cuenta con: conocimientos, habilidades y destrezas para ser intermediario y representante entre individuos o grupos sociales, es decir, actores del sector social, público, privado, para la evaluación, diagnóstico, toma de decisiones o resolución de conflictos de las partes en procesos de ingerencia internacional.
Consultor. Posee conocimientos, habilidades y destrezas para analizar, evaluar y proponer escenarios sobre problemáticas internacionales, tales como: derechos humanos, relaciones laborales, participación ciudadana, medio ambiente, procesos electorales, minorías étnicas. Los temas así como los niveles de asesoría o consultoría especializada, dependerán de las partes o actores en su especialidad.
Promotor y gestor. Desarrolla habilidades, conocimientos teórico–prácticos para participar en organización, planeación, gestión, vinculación, difusión con diferentes actores sociales gubernamentales y no gubernamentales, nacionales e internacionales sobre temas de la agenda internacional, tales como: derechos humanos, relaciones laborales, medio ambiente, comercio y finanzas, participación ciudadana, procesos electorales, minorías étnicas, entre los más destacados.
Investigador. Analiza, evalúa y plantea escenarios sobre procesos sociales, actores gubernamentales, no gubernamentales, iniciativa privada y sociedad civil en su conjunto, en contexto de vinculación local, estatal, nacional, supranacional o mundial, en relación con procesos y problemáticas internacionales, tales como desarrollo, derechos humanos, relaciones laborales, medio ambiente, comercio y finanzas, participación ciudadana, procesos y conflictos electorales, seguridad internacional, minorías étnicas, entre otros.
Temario
Área de formación básica común obligatoria
Materia | Clave | Tipo | Horas teoría | Horas práctica | Horas totales | Créditos | Prerrequisitos |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Teoría social y política I | I1624 | CT | 48 | 12 | 60 | 7 | I1627 |
Teoría social y política II | I1625 | CT | 48 | 12 | 60 | 7 | I1624 |
Historia de las relaciones internacionales I | I1626 | CT | 45 | 15 | 60 | 7 | |
Historia de las relaciones internacionales II | I1627 | CT | 45 | 15 | 60 | 7 | I1626 |
Historia sociopolítica de México siglo XX | I1628 | CT | 48 | 12 | 60 | 7 | |
Estadísticas descriptiva y probabilidad | I1629 | CT | 48 | 12 | 60 | 7 | |
Estadística inferencial paramétrica | I1636 | CT | 48 | 12 | 60 | 7 | I1629 |
Derecho constitucional mexicano | EI186 | CT | 48 | 12 | 60 | 7 | |
Derecho internacional público | EI187 | CT | 48 | 12 | 60 | 7 | |
Introducción a la economía | I1630 | CT | 48 | 12 | 60 | 7 | |
Microeconomía | I1637 | CT | 51 | 9 | 60 | 8 | I1630 |
Macroeconomía | I1638 | CT | 51 | 9 | 60 | 8 | I1637 |
Expresión oral y escrita | D1470 | CT | 40 | 20 | 60 | 6 | |
Metodología en ciencias sociales | I1639 | CT | 51 | 9 | 60 | 8 | I1641 |
Técnicas de investigación | I1640 | CT | 30 | 30 | 60 | 6 | D1470 |
Taller de investigación | I1641 | CT | 30 | 30 | 60 | 6 | I1640 |
Sistema político mexicano | EI194 | CT | 48 | 12 | 60 | 7 | |
Lengua extranjera I | D0902 | CT | 40 | 20 | 60 | 6 | |
Lengua extranjera II | D0903 | CT | 40 | 20 | 60 | 6 | D0902 |
Lengua extranjera III | D0904 | CT | 40 | 20 | 60 | 6 | D0903 |
Lengua extranjera IV | D0905 | CT | 40 | 20 | 60 | 6 | D0904 |
Lengua extranjera V | D0906 | CT | 40 | 20 | 60 | 6 | D0905 |
Totales | 975 | 345 | 1320 | 149 |
Área de formación básica particular obligatoria
Materia | Clave | Tipo | Horas teoría | Horas práctica | Horas totales | Créditos | Prerrequisitos |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Introducción a las relaciones internacionales | I1631 | CT | 45 | 15 | 60 | 7 | |
Teoría del comercio internacional | I1642 | CT | 45 | 15 | 60 | 7 | I1638 |
Gobierno y política exterior de México | I1643 | CT | 45 | 15 | 60 | 7 | I1649 |
Comercio internacional de México | I1644 | CT | 35 | 25 | 60 | 7 | I1638 |
Seminario de investigación en estudios internacionales | I1645 | CT | 48 | 12 | 60 | 7 | I1639 |
Seminario de titulación en estudios internacionales I | I1646 | CT | 48 | 12 | 60 | 7 | I1645 |
Seminario de titulación en estudios internacionales II | I1647 | CT | 48 | 12 | 60 | 7 | I1646 |
Teoría de las relaciones internacionales | I1648 | CT | 48 | 12 | 60 | 7 | I1651 |
Redes públicas internacionales | I1632 | CT | 30 | 30 | 60 | 6 | I1649 |
Política internacional | I1649 | CT | 48 | 12 | 60 | 7 | I1648 |
Geopolítica | I1650 | CT | 48 | 12 | 60 | 7 | I1649 |
Organismos internacionales | I1651 | CT | 48 | 12 | 60 | 7 | I1631 |
Economía y política internacional | I1652 | CT | 48 | 12 | 60 | 7 | I1649 |
Política y administración pública | EI213 | CT | 48 | 12 | 60 | 7 | |
Teoría financiera | I1653 | S | 48 | 12 | 60 | 7 | I1642, I1644 |
Sistema financiero internacional | I1654 | CT | 48 | 12 | 60 | 7 | I1653 |
Mercados financieros internacionales | I1655 | CT | 48 | 12 | 60 | 7 | I1653 |
Ética y gestión de la práctica profesional | I1656 | CT | 40 | 20 | 60 | 6 | EI136 |
Formación internacional extra-aulas I | EI133 | T | 0 | 24 | 24 | 2 | |
Formación internacional extra-aulas II | EI134 | T | 0 | 24 | 24 | 2 | EI133 |
Formación internacional extra-aulas III | EI135 | T | 0 | 24 | 24 | 2 | EI134 |
Formación internacional extra-aulas IV | EI136 | T | 0 | 24 | 24 | 2 | EI135 |
Formación internacional extra-aulas V | EI137 | T | 0 | 24 | 24 | 2 | EI136 |
Formación internacional extra-aulas VI | EI138 | T | 0 | 24 | 24 | 2 | EI137 |
Formación internacional extra-aulas VII | EI139 | T | 0 | 24 | 24 | 2 | EI138 |
Formación internacional extra-aulas VIII | EI140 | T | 0 | 24 | 24 | 2 | EI139 |
Migración internacional | I1657 | CT | 48 | 12 | 60 | 7 | I1649 |
Bloques económicos internacionales | I1633 | CT | 48 | 12 | 60 | 7 | I1653 |
Cultura e identidad nacional | EI227 | S | 48 | 12 | 60 | 7 | |
Totales | 960 | 492 | 1452 | 161 |
Área de formación especializante obligatoria
Materia | Clave | Tipo | Horas teoría | Horas práctica | Horas totales | Créditos | Prerrequisitos |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Servicio social | FSS04 | T | 0 | 0 | 0 | 10 | Haber aprobado el 70% de los créditos necesarios para obtener el título |
Trabajo recepcional | I1634 | P | 0 | 0 | 0 | 10 | Haber aprobado un mínimo de 378 créditos necesarios para obtener el título y haber concluido el servicio social |
Área de formación especializante selectiva
Materia | Clave | Tipo | Horas teoría | Horas práctica | Horas totales | Créditos | Prerrequisitos |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Cultura e identidad en América del Norte | EI242 | CT | 48 | 12 | 60 | 7 | |
Gobierno y política exterior en América del Norte | EI231 | CT | 48 | 12 | 60 | 7 | |
Historia contemporánea de América del Norte | EI239 | CT | 48 | 12 | 60 | 7 | |
Política comparada de América del Norte | EI235 | CT | 30 | 30 | 60 | 6 | |
Negocios y cultura empresarial en América del Norte | EI247 | CT | 30 | 30 | 60 | 6 | |
Cultura e identidad en América Latina | EI243 | CT | 48 | 12 | 60 | 7 | |
Gobierno y política exterior en América Latina | EI230 | CT | 48 | 12 | 60 | 7 | |
Historia contemporánea de América Latina | EI238 | CT | 48 | 12 | 60 | 7 | |
Negocios y cultura empresarial en América Latina | EI246 | CT | 30 | 30 | 60 | 6 | |
Política comparada de América Latina | EI234 | CT | 30 | 30 | 60 | 6 | |
Cultura e identidad en Asia | EI240 | CT | 48 | 12 | 60 | 7 | |
Gobierno y política exterior en Asia | EI228 | CT | 48 | 12 | 60 | 7 | |
Historia contemporánea de Asia | EI236 | CT | 48 | 12 | 60 | 7 | |
Negocios y cultura empresarial en Asia | EI244 | CT | 30 | 30 | 60 | 6 | |
Política comparada de Asia | EI232 | CT | 30 | 30 | 60 | 6 | |
Cultura e identidad en Europa | EI241 | CT | 48 | 12 | 60 | 7 | |
Gobierno y política exterior en Europa | EI229 | CT | 48 | 12 | 60 | 7 | |
Historia contemporánea de Europa | EI237 | CT | 48 | 12 | 60 | 7 | |
Negocios y cultura empresarial en Europa | EI245 | CT | 30 | 30 | 60 | 6 | |
Política comparada de Europa | EI233 | CT | 30 | 30 | 60 | 6 |
Área de formación optativa abierta
Materia | Clave | Tipo | Horas teoría | Horas práctica | Horas totales | Créditos | Prerrequisitos |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Literatura europea | EI248 | S | 48 | 12 | 60 | 7 | |
Literatura mexicana | EI249 | S | 48 | 12 | 60 | 7 | |
Literatura hispanoamericana | EI250 | S | 48 | 12 | 60 | 7 | |
Literatura norteamericana y canadiense | EI251 | S | 48 | 12 | 60 | 7 | |
Literatura asiática | EI252 | S | 48 | 12 | 60 | 7 | |
Procesos migratorios | EI253 | S | 48 | 12 | 60 | 7 | |
Procesos de globalización e integración | EI255 | S | 48 | 12 | 60 | 7 | |
Desarrollo sustentable | EI254 | S | 48 | 12 | 60 | 7 | |
Derecho marítimo internacional | EI256 | S | 48 | 12 | 60 | 7 | |
Derecho consular | EI257 | S | 48 | 12 | 60 | 7 | |
Derechos humanos | EI258 | S | 48 | 12 | 60 | 7 | |
Cultura e ideología | EI259 | CT | 48 | 12 | 60 | 7 | |
Culturas populares | EI260 | CT | 48 | 12 | 60 | 7 | |
Seguridad nacional | EI261 | S | 48 | 12 | 60 | 7 | |
Análisis prospectivo | EI262 | S | 48 | 12 | 60 | 7 | |
Temas de la agenda internacional | EI263 | S | 48 | 12 | 60 | 7 | |
Análisis y gestión estratégica | EI264 | S | 48 | 12 | 60 | 7 | |
Planeación y desarrollo | EI265 | S | 48 | 12 | 60 | 7 | |
Estudios sobre África | EI266 | CT | 48 | 12 | 60 | 7 | |
Taller de técnicas de simulación | EI267 | CT | 48 | 12 | 60 | 7 | |
Idioma I | A0947 | C | 40 | 20 | 60 | 6 | |
Idioma II | I1658 | C | 40 | 20 | 60 | 6 | A0947 |
Idioma III | I1659 | C | 40 | 20 | 60 | 6 | I1658 |
Idioma IV | I1660 | C | 40 | 20 | 60 | 6 | I1659 |
Idioma V | I1661 | C | 40 | 20 | 60 | 6 | I1660 |
Destinatarios
El aspirante a cursar la carrera de Licenciatura en relaciones internacionales debe contar preferentemente con:
Interés por el conocimiento de la sociedad en general, y por el estudio de las relaciones internacionales.
Desarrollo de estructuras lógicas del pensamiento que les permitan reflexionar en torno a la comprensión y explicación de los procesos globales de implicación locales.
Apertura al conocimiento internacional desde una perspectiva multidisciplinaria.
Inclinación a la lectura especializada de contenidos problemáticas internacionales.
Capacidad al debate de ideas.
Interés por la generación, enseñanza y difusión del conocimiento de la disciplina.
Dominio básico y comprobable del idioma inglés.
El aspirante además deberá:
Entrevistarse con profesores del Departamento y/o coordinador de la carrera.
Presentar y aprobar un examen previo de inglés.
+ ver más
Interés por el conocimiento de la sociedad en general, y por el estudio de las relaciones internacionales.
Desarrollo de estructuras lógicas del pensamiento que les permitan reflexionar en torno a la comprensión y explicación de los procesos globales de implicación locales.
Apertura al conocimiento internacional desde una perspectiva multidisciplinaria.
Inclinación a la lectura especializada de contenidos problemáticas internacionales.
Capacidad al debate de ideas.
Interés por la generación, enseñanza y difusión del conocimiento de la disciplina.
Dominio básico y comprobable del idioma inglés.
El aspirante además deberá:
Entrevistarse con profesores del Departamento y/o coordinador de la carrera.
Presentar y aprobar un examen previo de inglés.
Licenciatura en Relaciones Internacionales
Universidad de Guadalajara
Campus y sedes: Universidad de Guadalajara
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades - CUCSH - Universidad de Guadalajara
Guanajuato No. 1045, Col. Alcalde Barranquitas
44260
Guadalajara
(Jalisco)