Licenciatura en Trabajo Social

Información del curso
Descripción
¿Por qué estudiar Trabajo Social?
La intervención de estos profesionales es indispensable para ayudar a la resolución de problemáticas que se gestan dentro de distintos grupos sociales, también atienden problemas de la sociedad civil enlazados con el comportamiento familiar de alguna comunidad. Por medio del diálogo y estrategias de interacción logran hacer que los derechos humanos se respeten.
Los egresados en la Licenciatura en Trabajo Social perciben buenos ingresos, siendo de las mejores pagadas del país según el Instituto Mexicano para la Competitividad
Temario
- Antropología Social
- Introducción Al Estudio Del Derecho
- Sociología
- Psicología Del Comportamiento Social
- Teorías De La Comunicación
- Psicología De Las Masas
- Optativa I
- Teoría De Los Grupos
- Optativa Ii
- Formación Y Dinámica De Grupos
- Optativa Iii
- Dinámica De Crisis Familiar
- Optativa Iv
- Técnicas Para La Intervención Institucional Y Comunitaria
- Optativa V
- Elaboración De Instrumentos De Medición
- Optativa Vi
- Prospectiva E Innovación profesional
- Metodología De La Investigación
- Introducción Al Trabajo Social
- Estadística I
- Trabajo Social Comunitario
- Estadística Ii
- Teoría Social
- Derecho Familiar
- Contexto Nacional E Internacional Contemporáneo
- Derechos Humanos
- Política Social
- Desarrollo Comunitario
- Desarrollo Social Y Salud Pública
- Desarrollo De Programas De Bienestar Social
- Taller De Integración De Casos I
- Teoría Y Técnica De La Entrevista
- Taller De Integración De Casos Ii
- Análisis De Estudios Cualitativos Para El Trabajo Social
- Valores Y Ética Profesional Del Trabajador Social
- Aprender A Aprender
- Competencias Digitales
- Comunicación Oral Y Escrita
- Modelos De Empleabilidad
- Desarrollo Y Administración De Proyectos
- Formación Humana Y Ciudadana
- Gestión De Información
- Nuevos Modelos De Negocios
- Habilidades Directivas
Competencias para las que te prepara el curso
El egresado tendrá conocimientos sobre teorías y métodos para investigar, planificar, promover, prevenir e intervenir de manera conciliadora en los diversos ambientes sociales del país. Podrá fomentar una cultura de diálogo y consenso para la solución pacífica de conflictos que se presentan entre las relaciones humanas.
Destinatarios
La licenciatura en Trabajo Social es ideal para ti si tienes:
- Habilidad para la investigación.
- Capacidad científica.
- Capacidad de análisis.
Metodología
Plan de Estudios Cuatrimestral.
Idiomas en los que se imparte
Español
Duración
Objetivos
Cursar la Licenciatura en Trabajo Social en San Luis Potosí de UTAN, te capacitará para mejorar las condiciones de vida de comunidades y mediar conflictos, por lo que verás resultados palpables y significativos en tu intervención social, así como la ejecución de sus derechos con el propósito de mejorar la condición de vida en las personas en los ámbitos local, regional, nacional e internacional.
Título obtenido
Título oficial de Licenciatur y cédula profesional avalados por la SEP. Mixta. RVOE 20122916 Acuerdo 22/11/2012. DIPES/SEP
Perspectivas laborales
Como egresado de la licenciatura en Trabajo Social podrás laborar en: Gobierno y sector privado. Salud y centros de rehabilitación. Organizaciones civiles. Sector educativo. Bienestar social.
Ventajas del curso
La intervención de estos profesionales es indispensable para ayudar a la resolución de problemáticas dentro de distintos grupos sociales, además atienden problemas de la sociedad civil enlazados con el comportamiento familiar de alguna comunidad. Por medio del diálogo y estrategias de interacción logran resolver problemáticas dañinas y hacer que los derechos humanos se respeten. Educación de calidad a un precio accesible. Amplio reconocimiento de la SEP. Presencia nacional. Instalaciones académicas de vanguardia. Diagnóstico de Orientación Vocacional gratuito.
Bolsa de empleo
Bolsa de trabajo propia y Programa de Empleabilidad.