Maestría en Ciencias Físico-Matemáticas

1007 Personas están visitando este curso
Consultar precio
Infórmate sobre las condiciones
Solicita información
Universidad de Guadalajara
Maestría en Ciencias Físico-Matemáticas
Solicita información
Maestría
Escolarizada
4 semestres

Descripción

el programa de Posgrado en Ciencias Físico Matemáticas (Maestría y Doctorado)  tiene como objetivos:

Preparar recursos humanos altamente especializados para la generación, transferencia y aplicación del conocimiento en diversas áreas de desarrollo;
Fortalecer los cuadros de profesores docentes y de investigación en las instituciones de enseñanza superior y centros de investigación en la región Occidente de México;
Ofrecer una opción de educación de calidad para satisfacer la demanda de programas de posgrado con orientación en Procesamiento Digital de Señales, Matemáticas y Nanociencias, en la    región de los Valles del Estado de Jalisco;
Coadyuvar a la descentralización de la investigación científica; y
Proporcionar al estudiante una cultura científica, tecnológica y humanística, que lo preparará para la solución de problemas inéditos y a la vez lo capacitará para adaptar e incorporar los avances científicos y tecnológicos a su campo profesional.
Maestría:

Objetivo General: Que el objetivo general del nivel educativo correspondiente a maestría es formar recursos humanos de calidad con énfasis en la adquisición de conocimientos científicos y experiencia en estrategias, métodos y técnicas propias de la orientación y línea de investigación elegida, con valores éticos.

Objetivo Particulares: Que los objetivos particulares del nivel correspondiente a maestría son:
Proporcionar los conceptos teóricos fundamentales de las principales corrientes teóricas de la orientación y de la línea de investigación elegida;
Capacitar al alumno en el conocimiento y aplicación de la metodología de la investigación;
Capacitar al alumno en el diseño y aplicación de estrategias, técnicas e instrumentación analítica propias de la orientación y de la línea de investigación elegida;
Preparar al alumno para la docencia; y
Promover y fomentar valores éticos.
+ ver más

Temario

Plan de Estudios: 
 Área de Formación Básica Común Obligatoria
 
-        Seminario interdisciplinar
-        Seminario de proyecto de investigación I
-        Seminario de proyecto de investigación II
 
Área de Formación Especializante Selectiva
 
-        Seminario de aprendizaje automático
-        Seminario de complejidad y análisis de algoritmos
-        Seminario de cofaseo de superficies segmentadas I
-        Seminario de cofaseo de superficies segmentadas II
-        Seminario de espectroscopia óptica I
-        Seminario de espectroscopia óptica II
-        Seminario de estadística I
-        Seminario de geometría computacional
-        Seminario de mecánica de fluidos I
-        Seminario de mecánica de fluidos II
-        Seminario de mecánica de fluidos III
-        Seminario de métodos matemáticos I
-        Seminario de métodos matemáticos II
-        Seminario de minería de datos
-        Seminario de óptica I
-        Seminario de óptica II
-        Seminario de óptica de Fourier I
-        Seminario de óptica de Fourier II
-        Seminario de optimización numérica
-        Seminario de procesamiento de espectros ópticos I
-        Seminario de procesamiento de espectros ópticos II
-        Seminario de procesamiento de señales
-        Seminario de procesamiento de señales ópticas para reconstrucción en 3D
-        Seminario de pruebas ópticas I
-        Seminario de pruebas ópticas II
-        Seminario de reconocimiento de patrones I
-        Seminario de reconocimiento de patrones II
-        Seminario de visión computacional
-        Seminario de problemas inversos de ingeniería
-        Seminario de sensado remoto
-        Tópicos selectos de procesamiento de señales I
-        Tópicos selectos de procesamiento de señales II
-        Tópicos selectos de procesamiento de señales III
 
Orientación: Matemáticas
 
-        Seminario de álgebra I
-        Seminario de álgebra II
-        Seminario de álgebra III
-        Seminario de estadística I
-        Seminario de estadística II
-        Seminario de estadística III
-        Seminario de física matemática I
-        Seminario de física matemática II
-        Seminario de física matemática III
-        Seminario de geometría I
-        Seminario de geometría II
-        Seminario de geometría III
-        Seminario de métodos matemáticos I
-        Seminario de métodos matemáticos II
-        Seminario de métodos matemáticos III
-        Seminario de métodos numéricos I
-        Seminario de métodos numéricos II
-        Seminario de métodos numéricos III
-        Seminario de proceso estocásticos I
-        Seminario de proceso estocásticos II
-        Seminario de proceso estocásticos III
-        Seminario de topología I
-        Seminario de topología II
-        Seminario de topología III
 
Orientación: Nanociencias
 
-        Seminario de biomateriales I
-        Seminario de biomateriales II
-        Seminario de electrodinámica I
-        Seminario de electrodinámica II
-        Seminario de energía solar I
-        Seminario de energía solar II
-        Seminario de espectroscopia
-        Seminario de física del estado sólido
-        Seminario de física estadística I
-        Seminario de física estadística II
-        Seminario de fisicoquímica
-        Seminario de fluidos complejos
-        Seminario de fotónica
-        Seminario de materiales modernos
-        Seminario de materiales nanoestructurados
-        Seminario de mecánica cuántica I
-        Seminario de mecánica cuántica II
-        Seminario de métodos matemáticos I
-        Seminario de métodos matemáticos II
-        Seminario de modelado molecular
-        Seminario de óptica no lineal
-        Seminario de propiedades magnéticas de la materia
-        Seminario de química analítica
-        Seminario de química computacional
-        Seminario de química inorgánica I
-        Seminario de química inorgánica II
-        Seminario de química orgánica
-        Seminario de síntesis de coloides
-        Seminario de sistemas dinámicos
-        Seminario de técnicas de caracterización I
-        Seminario de técnicas de caracterización II
-        Seminario de termodinámica irreversible
-        Tópicos selectos de nanociencia I
-        Tópicos selectos de nanotecnología I
 
Área de Formación Especializante Obligatoria
 
-        Trabajo de tesis de maestría

+ ver más

Requisitos

Los requisitos de ingreso al Posgrado en Ciencias Físico Matemáticas en el nivel de maestría, además de los establecidos en la normatividad universitaria, son los siguientes: Titulo de licenciatura o acta de examen de grado; Promedio mínimo de ochenta con certificado original o documento que sea equiparable de los estudios precedentes. En el caso de los aspirantes extranjeros, además de dar cumplimiento a los requisitos académicos e institucionales antes señalados, deberán contar con la autorización migratoria y demostrar solvencia económica; Aprobar el examen de admisión; Presentar la carta de aceptación emitida por un profesor reconocido por la Junta Académica, en la que acepta ser su director de tesis; Presentar y aprobar un examen de lecto comprensión de al menos un idioma extranjero, o bien presentar una constancia emitida por una institución reconocida; Carta de exposición de motivos para cursar el programa; Evaluación curricular; y Aquellos adicionales que establezca la
Maestría en Ciencias Físico-Matemáticas
Universidad de Guadalajara
Campus y sedes: Universidad de Guadalajara
Universidad de Guadalajara - Centro Universitario de los Valles - CUVALLES
Carretera Guadalajara - Ameca Km. 45.5 46600 Ameca (Jalisco)
Solicita información
X